Impacto del Cambio Climático en los Incendios de la Patagonia Andina

El aumento de los incendios forestales en la región andinopatagónica de Chile y Argentina, como los que afectan actualmente al Parque Nacional Los Alerces y al brazo Tristeza del Nahuel Huapi, preocupa a los especialistas, quienes advierten que esta tendencia podría multiplicarse en los próximos años debido al cambio climático.

Aunque la situación presenta desafíos significativos, algunos expertos sugieren enfoques más optimistas a corto plazo, como la implementación de políticas centradas en el manejo de los bosques para reducir la propagación de los fuegos.

“En las últimas décadas, los incendios se están volviendo más frecuentes y más intensos”, señaló Thomas Kitzberger, biólogo especializado en Ambiente, Conservación y Sustentabilidad. Este aumento coincide con cambios climáticos observados, como la disminución de las precipitaciones y el aumento de las temperaturas en la región.

Los modelos climáticos predicen un aumento aún mayor en la frecuencia de los incendios en las próximas décadas, lo que resalta la importancia de abordar esta problemática de manera integral, desde la gestión forestal hasta la educación pública sobre la prevención de incendios.

Leave a comment