Bolivia: Luis Arce advirtió que la dolarización de la economía es una senda peligrosa para cualquier nación

En conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo, el líder boliviano apoyó sus palabras con ejemplos concretos de las consecuencias negativas que Ecuador y Panamá experimentaron en el pasado.

“A nosotros nos queda claro que la dolarización es el peor de los caminos, y hay ejemplos en la región, Ecuador es un ejemplo, Panamá es otro”, afirmó en respuesta a la consulta sobre la propuesta del candidato presidencial de la Argentina Javier Milei de dolarizar la economía para contener la inflación.

Arce, quien aporta su experiencia como exministro de Economía y académico, destacó el riesgo inmenso que conlleva la dolarización de la economía, al analizar los antecedentes en diversas naciones de la región.

Arce evocó que la dolarización implementada en la Argentina durante la década de 1990 condujo a una paridad uno a uno entre el peso argentino y el dólar estadounidense, pero esta medida desató una catástrofe económica que incluyó saqueos en supermercados y un éxodo de compras al extranjero.

“Todo eso arrancó y de pronto ¿qué pasó? se destruyó la economía argentina, dejó de producir pues todo se importaba, dejó de generar recursos  financieros, no tenían la capacidad de poder crear dinero como lo tienen los bancos centrales cuando una economía no es dolarizada y esa es una de las grandes ventajas que tiene la administración de la economía de un país cuando no está dolarizada”, manifestó.

Leave a comment