PERÚ: UN ULTRACONSERVADOR FUE ELEGIDO PARA GOBERNAR LIMA

La capital peruana ratificó su vocación conservadora, se disputó voto a voto entre dos fuerzas de esa tendencia, López Aliaga de Renovación Popular y Daniel Urresti de Podemos Perú. En el resto del país ganaron mayoritariamente fuerzas regionales.

Rafael López Aliaga, un ultraconservador que alguna vez pidió en público la muerte del presidente del Perú, Pedro Castillo, será desde enero el alcalde de Lima, metrópolis en que vive casi un tercio de los peruanos, lo que parece agravar aún más el clima de incertidumbre política en el país.

Ahora, según expresó el politólogo Roger Santa Cruz, lo que le podría quedar a Castillo es tratar de acercarse a los gobiernos regionales emergidos de las elecciones del domingo, para consolidar acuerdos.

No será fácil por la heterogeneidad de esos gobiernos, que en su gran mayoría estarán en manos de movimientos de alcance regional sin nexos entre sí.

Así, mientras en la capital hubo predominio de tres partidos nacionales -el ultraconservador Renovación Popular (RP), el derechista Podemos Perú (PP) y el centroderechista Somos Perú (SP)-, en el interior esas organizaciones fueron barridas por colectivos regionales.

Es decir, de las 25 gobernaciones departamentales, alrededor de 20 estarán en manos de esos movimientos regionales, a los que Santa Cruz describe como “agrupaciones pragmáticas de ciudadanos que se unen para hacer política”.

Lima ratificó su vocación conservadora: la alcaldía de la ciudad de 9,5 millones de habitantes se disputó voto a voto entre López Aliaga, de RP, y Daniel Urresti de PP, a quienes solo hizo alguna sombra George Forsyth, de SP.

Al final, el triunfo, por no más de un punto porcentual, fue para López Aliaga, millonario miembro del Opus Dei que presume de su castidad y sus autoflagelaciones y tiene un discurso virulento contra los “malditos comunistas” (la gente de izquierda), y los “caviares” (quienes se le oponen desde el centro o centroizquierda).

Leave a comment