BRASIL: LULA: “QUIERO VOLVER PARA SER MEJOR”

En una entrevista en el noticiero de TV Globo, el más visto del país que marcó 31,2 puntos de rating, el líder del PT admitió que hubo corrupción en la estatal Petrobras, defendió a Dilma Rousseff y criticó al actual presidente brasileño.

El expresidente y candidato opositor Luiz Inácio Lula da Silva prometió este jueves por la noche que en las elecciones del 2 de octubre busca volver “mejor” al gobierno, admitió que hubo corrupción en la estatal Petrobras, defendió a la expresidenta Dilma Rousseff y calificó al mandatario Jair Bolsonaro como un “bobo de la corte” que le ha dejado al Congreso la misión de gobernar y no puede controlar el presupuesto del país.

En una entrevista de 40 minutos con los presentadores del Jornal Nacional, de TV Globo, el noticiero más visto del país que marcó 31,2 puntos de rating, Lula se presentó por primera vez en un medio del grupo mediático que apoyó editorialmente a la operación Lava Jato, por la que fue encarcelado 580 días y lo proscribió de las elecciones de 2018.

“Fui masacrado (en la TV Globo) por cinco años consecutivos”, afirmó el líder del Partido de los Trabajadores (PT), que acusó a la Operación Lava Jato de haber “arrojado al lodo” el prestigio y la independencia del Ministerio Púbico Fiscal.

“Lava Jato llegó del Poder Judicial a la política con el objetivo de detener a Lula”, dijo ante los periodistas William Bonner y Renata Vasconcelos, mientras en varias ciudades se realizaban cacerolazos de los bolsonaristas y actos a favor del líder del PT.

“Quiero volver para ser mejor de lo que fueron mis ocho años de gobierno. Quiero volver porque quiero hacer las cosas que debería haber hecho pero no sabía que era posible hacer”, aseguró Lula, que elogió la trayectoria como gobernador de San Pablo, el mayor estado del país, de Geraldo Ackmin, su adversario de entonces y su actual compañero de fórmula, un conservador del Partido Socialista Brasileño.

El exmetalúrgico prometió a la población que volverá a “ser feliz, con una mejor calidad de vida” y dijo que se propuso “pacificar el país contra el odio diseminado” por la ultraderecha, aunque defendió como “natural en todos los países la polarización ideológica y programática entre dos proyectos de país”.

Leave a comment