Desafíos en el Turismo de Bariloche: La Crisis de la Ocupación en Mayo

Bariloche, uno de los destinos turísticos más populares de Argentina, enfrenta un escenario desafiante con una ocupación que apenas alcanza el 20%, según informa la Cámara de Turismo local. Esta situación genera preocupación de cara a las próximas vacaciones de invierno, especialmente después de la devaluación y la caída del salario real, junto con los considerables aumentos de precios, como el del pase diario del Cerro Catedral, que se elevará a $110.000, un 280% más que el año anterior. Esta combinación de factores podría tener un impacto significativo en toda la industria turística de la región.

El presidente de la Cámara de Turismo, Néstor Denoya, expresa su inquietud por el panorama sombrío actual y advierte sobre la posibilidad de una crisis similar a la de los años 90. Con una ocupación del 20% en abril y evaluaciones poco alentadoras para mayo, Denoya describe una situación preocupante en la que la clase media, que tradicionalmente impulsa la economía local, ha dejado de viajar. La situación se agrava aún más con la desaceleración del turismo extranjero, especialmente desde Brasil, debido a la inflación y la relación cambiaria desfavorable.

Mirando hacia adelante, las perspectivas no son alentadoras. Normalmente, para esta época, las reservas deberían estar en pleno auge, pero el presidente de la Cámara de Turismo señala que tanto agosto como septiembre se perfilan con una ocupación muy baja. Este escenario contrasta con las temporadas anteriores, impulsadas en parte por el programa Pre Viaje, que ha sido un salvavidas para el empresariado local. Sin embargo, en este contexto, el futuro de la temporada primaveral se ve incierto, y los empresarios abogan firmemente por la continuidad del programa Pre Viaje.

Leave a comment