Ajuste al ausentismo: el Gobierno de Milei desvinculó a 20 mil funcionarios públicos que no se iban a trabajar

En línea con las medidas de austeridad que promueve el Gobierno de Javier Milei, se anunció la desvinculación de aproximadamente 20 mil funcionarios del Estado que fueron identificados por su recurrente ausentismo laboral. Esta medida busca atacar una problemática arraigada en la administración pública, donde el ausentismo injustificado ha sido una constante.

En una acción drástica enmarcada en su política de reducción del gasto público, el Gobierno de Javier Milei anunció la desvinculación de aproximadamente 20 mil funcionarios del Estado que fueron identificados por su recurrente ausentismo laboral. Esta medida busca atacar una problemática arraigada en la administración pública, donde el ausentismo injustificado ha sido una constante.

La decisión se basa en un exhaustivo análisis de los registros de asistencia, revelando que estos empleados no se presentaban a trabajar de manera regular, lo que representaba un desperdicio de recursos significativo para el Estado. El Gobierno ha destacado que esta acción busca promover la eficiencia y el buen uso de los recursos públicos, al tiempo que envía un mensaje claro sobre la importancia del compromiso y la responsabilidad laboral.

La medida ha generado debates acalorados en la opinión pública, con algunos sectores apoyando la iniciativa como un paso necesario hacia la optimización del Estado, mientras que otros la critican por su impacto en la estabilidad laboral y las condiciones de vida de los trabajadores afectados. Los sindicatos han expresado su preocupación y han anunciado posibles medidas de protesta en respuesta a estas desvinculaciones masivas.

Leave a comment