Fuertes recortes al Estado: Milei explicó cuáles fueron los recortes que le permitieron a su gobierno llegar al déficit cero

“Nosotros echamos 50000 empleados público, hay 10000 contratos que vencían y no los renovamos, eliminamos 200000 programas sociales dados de manera irregular, bajamos 98% las transferencias discrecionales a las provincias, y otra de las cosas que hicimos fue eliminar la obra pública que es una fuente de corrupción gigante”, explicó el Presidente en diálogo con periodistas de LN+. 

En un encuentro con periodistas de LN+, el presidente Javier Milei detalló las medidas de ajuste implementadas por su gobierno que condujeron al logro del objetivo de déficit cero. Entre las acciones mencionadas, destacó el despido de 50,000 empleados públicos, la no renovación de 10,000 contratos que vencían, la eliminación de 200,000 programas sociales otorgados de manera irregular y la reducción drástica del 98% en las transferencias discrecionales a las provincias.

Asimismo, Milei subrayó la eliminación de la obra pública como una fuente de corrupción significativa. Estos recortes, según el presidente, fueron fundamentales para equilibrar las cuentas públicas y alcanzar el déficit cero. El mandatario enfatizó la necesidad de reducir el gasto estatal para evitar el despilfarro de recursos y combatir la corrupción en todas sus formas.

Las declaraciones de Milei ponen de relieve la determinación de su gobierno en llevar a cabo reformas profundas y controvertidas en busca de una gestión más eficiente del Estado. Sin embargo, estas medidas también han generado críticas y debates sobre su impacto social y económico a largo plazo, especialmente en lo que respecta al desempleo y la redistribución de recursos hacia los sectores más vulnerables.

Leave a comment