En Chile, los sectores conservadores promueven la nueva Constitución que será votada el 17 de diciembre

Después de iniciar su redacción en mayo, la Comisión Experta ha finalizado la nueva propuesta que será sometida a plebiscito.

El Comité de Expertos y el Consejo Constitucional de Chile ya tienen preparado el nuevo proyecto de Constitución para reemplazar a la establecida por la dictadura. La nueva carta magna endurecería el trato hacia la migración irregular, tendría más limitaciones al derecho a huelga y podría poner más restricciones a la ley del aborto.

La iniciativa, que será sometida a plebiscito el 17 de diciembre, fue elaborada por un órgano constituyente dominado por los representantes del Partido Republicano, la fuerza política ultraconservadora que ganó terreno con un discurso de mano dura contra la creciente inseguridad en el país andino, a la cual asocian a la migración.

Se trata del segundo intento para sustituir la Constitución heredada del dictador Augusto Pinochet (que gobernó el país entre 1973-1990), la cual todavía sigue dividiendo a los chilenos a pesar de que varias reformas ya eliminaron algunos de sus aspectos “más autoritarios”.

Leave a comment