Boric critica a Pinochet mientras sondeo revela apoyo al golpe

El candidato presidencial Gabriel Boric ha generado polémica al criticar abiertamente al régimen dictatorial de Augusto Pinochet durante un acto de campaña. Sus declaraciones se producen en un contexto en el que un reciente sondeo revela un inquietante nivel de apoyo al golpe militar de 1973 en Chile.

Durante un discurso en una plaza pública, Boric cuestionó duramente la figura de Pinochet y su legado en la historia de Chile. El candidato presidencial de la coalición “Apruebo Dignidad” señaló que el golpe de Estado liderado por Pinochet causó un profundo sufrimiento a miles de chilenos y dejó heridas que aún no han sanado por completo. Sus palabras han generado diversas reacciones en la opinión pública y han reavivado el debate sobre la memoria histórica en el país.

En un contexto sorprendente, un sondeo reciente realizado por una reconocida firma de investigación revela que un porcentaje significativo de la población chilena aún aprueba el golpe militar de 1973. Según los datos obtenidos, alrededor del 25% de los encuestados manifestó estar de acuerdo con la intervención castrense que derrocó al gobierno democráticamente elegido de Salvador Allende. Este resultado ha generado preocupación y ha puesto de manifiesto la necesidad de un diálogo profundo sobre los valores democráticos y el respeto a los derechos humanos en Chile.

Las declaraciones de Boric y los resultados del sondeo han generado un intenso debate en el país, tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales. Mientras algunos apoyan las críticas del candidato y abogan por un reconocimiento pleno de los crímenes cometidos durante la dictadura, otros argumentan que es importante respetar las diferentes opiniones y buscar la reconciliación nacional. Estos acontecimientos plantean un desafío para la sociedad chilena en su búsqueda de una memoria colectiva y un futuro democrático sólido.

Leave a comment