Chile controlará la amenaza de la flota pesquera china

Ante el avance de la flota pesquera ilegal china en las costas del Pacifico, la Armada chilena comenzará a realizar operaciones diarias mas exhaustivas con unidades navales y aéreas.

Bajo la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, las naciones costeras tienen jurisdicción sobre los recursos naturales dentro de su ZEE, lo que significa que los buques chinos pueden navegar pero no pueden pescar en estas aguas.

Los barcos, que llegaron a las islas Galápagos a mediados de julio de 2020 y transitaron hacia las costas del Perú antes de llegar a Chile, generaron preocupación por sus prácticas pesqueras, que varias organizaciones de conservación del mar, como Oceana, califican de “saqueo”. En varias oportunidades, los barcos apagaron sus sistemas de ubicación, lo que podría significar que estaban realizando actividades ilegales, reportó la BBC el 15 de diciembre.

Solo en Chile, la pesca ilegal representa un costo estimado anual de USD 300 millones para el país, según un informe de 2020 de AthenaLab, un centro de investigación chileno de defensa y seguridad.

Leave a comment