CHILE DECIDIRÁ SI APRUEBA LA NUEVA CONSTITUCIÓN

En medio de una campaña de los sectores conservadores contra el texto que debería reemplazar a la Carta Magna elaborada en 1980 por la dictadura de Augusto Pinochet, en el país trasandino decidirán el 4 de septiembre en las urnas si respaldan el proyecto que apoya Gabriel Boric.

Los chilenos decidirán en una semana si aprueban la nueva Constitución, en medio de una campaña de los sectores conservadores contra el texto que debería reemplazar la Carta Magna elaborada en 1980 por la dictadura de Augusto Pinochet y la desconfianza de la población en los convencionales constituyentes, que podría hacer peligrar el proyecto respaldado por el Gobierno de Gabriel Boric, según estimaron analistas.

En 2020, casi el 80% votó a favor de la redacción de una nueva Constitución, una de las demandas de la ola de protestas que sacudió al país un año antes en reclamo de mayor justicia social en un país muy desigual.

Y aunque la Convención Constituyente se instaló en 2021 con una aprobación cercana al 60%, hubo “ciertas polémicas” vinculadas a sus miembros, de los cuales la mayoría no pertenecía a partidos políticos, que “defraudaron a buena parte de las personas que apostaron por estos nuevos nombres como portadores de la voluntad popular”, señaló Rodrigo Espinoza, coordinador académico de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales.

Según Espinoza, la campaña de “fake news” promovida desde la derecha también aportó a esto, que se tradujo en temor por parte de la población indecisa, que se estima es de entre el 10 y el 15%

Las últimas encuestas dan en general una victoria al rechazo a la nueva Constitución, con alrededor del 45%, mientras que la aprobación alcanzaría un 35% en la votación del 4 de septiembre.

Leave a comment