PARA LA INTEGRACIÓN REGIONAL MUJICA Y SAMPER PIDIERON FORTALECER LA CELAC

Durante el encuentro “El futuro de la integración: Unidad en la Diversidad”, organizado por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), ambos ex mandatarios consideran que es necesario fortalecer al único organismo en el que participan más de 30 países de la región.

El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica y el colombiano Ernesto Samper destacaron la necesidad de “empoderar” e “institucionalizar” la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en un encuentro en Buenos Aires de dicho organismo, que estimaron debe crear más “músculo” para ser la principal instancia de integración regional.

“Esta es una batalla muy larga, no hay ninguna integración a la vuelta de la esquina, supone un cambio cultural, entre otras cosas, de los latinoamericanos”, aseguró Mujica durante el encuentro en el Centro Cultural Kirchner (CCK) organizado por la presidencia pro témpore a cargo de Argentina.

Pidió que la integración no sea un tema de las dirigencias, sino que éstas hablen con “los pueblos en las calles”, porque las masas “no ligan intelectualmente el fenómeno de sus intereses con una política defensiva de integración”.

Pidió institucionalizar la Celac, pero dijo que esta debe crear mecanismos flexibles para “salir y volver”, porque hay que recordar “que los gobiernos son de corto plazo” y que por más sueños de integración que tengan, terminan absorbidos en las necesidades locales, mientras que “lo estratégico, de largo plazo, va quedando de lado”.

A su turno, Samper remarcó la “incapacidad de los mecanismos multilaterales de parar las amenazas” actuales y enfatizó en la necesidad de “cambiar el sistema”.

“Tendrá que ser un sistema más dinámico conformado por bloques, vamos a un sistema multilateral por bloques, el europeo, el asiático, el africano, pero el latinoamericano no está, porque hoy no estamos unificados como bloque”, cerró.

Leave a comment